Si estáis esperando una crítica de un Festival normal, lo siento pero esta no es vuestra crítica.
Para empezar comenzaré diciendo que el Unirock más que un festival es un sentimiento; la unión de un pueblo entero, de familias, amigos, los nervios de una primera vez y la decisión de la última.
Este día como no podía ser de otra forma empieza con una mañana soleada y al fondo los primeros acordes de el grupo Blister , un grupo formado por Víctor y Manuel, que nos amenizaban el vermut a ritmo de los grandes éxitos internacionales . Una descarga de buen rollo y rock , el prolegómeno perfecto para lo que se nos venía encima.
En la tarde da lugar lo que ya se ha convertido en una tradición increíble y única , los artistas de la zona realizan un recorrido por todo Puerto de Vega versionando algunas de los temas más míticos , dando así la oportunidad al pueblo de tomar su lugar en este mágico Festival.
Los primeros en dar la toma de contacto realizaron una versión de Queen : " The show must go on ", y personalmente como no podía ser de otra manera a la voz de Sebi, una de las mejores voces del Occidente y una persona que de verdad siente y ama lo que hace, dando la bienvenida perfecta a una tarde de amor por la música.
Tras ellos le siguieron otras versiones de Alice In Chains, Judas Priest y AC/DC entre otros.
Tengo que destacar tres voces que llamaron poderosamente mi atención la primera fue la de Pau a la voz de "Detroit Rock City" , la increíble voz de Vavaki versionando a Dio y la fuerza y esperanza que nos transmitió Lorena con ese "Don’t stop believing" .
Y llegó el momento que para mi sin duda alguna, fué el más emotivo. El homenaje a una persona que se nos fué demasiado pronto pero dejando un brillo en todos los corazones de aquellos que tuvimos la suerte de poder conocerle. Simón , José Carlos, Chinky, Jorge Cuevas, Mario y Roberto Westhia le dedicaban "Una noche sin ti" en la que todo el público sintió el calor de Juan , nuestro eterno minero.
En el que además de rememorarlo con un tema de Burning, hicieron entrega de un detalle a sus familiares.
Nuevas caras como Alanis, Eirik e Ingrid ; y también viejos conocidos como Jorge Moldavo voz en Caballo Moldavo, Txeffy vocalista en Actvs Mortis y un montón de artistas más , nos deleitaron con sus versiones durante horas.
Tras una perfecta tarde, cayó la noche y con ella llegó el primer grupo del festival, a las 20:30 daba comiendo Monasthyr ; una banda de heavy metal nacida en Asturias, sacaron su último disco este año " Eterno linaje " que mezcla además ritmos de Trash y Power Metal, ambientado en la historia de "Los hijos de Hurin". Los asturianos comenzaron con la intro "La locura", para proseguir con una canción de su primer disco La erosion de mis lamentos para continuar con "Seis infiernos" que pertenece al EP Templo del Terror del cual también tocaron otra de sus canciones al final del set list , todas las demás canciones pertenecían a su nuevo disco.
Se estrenaba en sus filas David Martínez como nuevo guitarrista de la banda, aunque para dar el broche final a un excelente concierto contaron con Axel ex guitarrista , y terminaron tocando con tres guitarras. Esta claro que les depara un buen futuro con este nuevo proyecto.
El segundo grupo en subirse al escenario fué Fe de Ratas, un grupo de Punk Rock de Avilés, caracterizados por sus letras revolucionarias. Celebraban sus 25 años sobre el escenario, con su nuevo trabajo titulado "25 años en las cloacas" resumiendo con el su larga trayectoria profesional que además cuenta con varias entrevistas a los actuales componentes del grupo. Sin duda los Avilesinos demostraron el porqué de su tan larga y prolífica trayectoria.
Y llego el momento que todos esperábamos: El drogas, ese pequeño pero gran hombre al que todos en algún momento hemos coreado y alabado tanto. De principio a fin el pamplonés supo darle al público lo que quería, de primera a la última fila se podía oír a la gente cantando a todo pulmón esas letras que algún día formaron parte de nuestra historia, y de la historia del Rock Español. A sus 63 años, demostró una vitalidad y una energía que se contagiaba entre las masas. Un sonido impecable hacía presagiar que aquella sería una noche inolvidable para los vecinos de Puerto de Vega.
El set que ejecutó esa noche fue perfecto tanto para los fans de Barricada como para los fans de su etapa en solitario, comenzando nada más y nada menos que con "En la silla eléctrica" y "Esperando en un billar", donde ya pudimos saborear lo que iba a ser un directo para el recuerdo .
Siguió su interpretación con varios temas de sus trabajos en solitarios como "Así", para dar paso a los mejores hits de la banda. Sonaron bombazos cómo "Barrio conflictivo", "Animal caliente", "La hora del carnaval" o "Todos mirando", donde me transporte en el tiempo a mi infancia donde todos sabíamos las letras.
El final de su actuación vino con sus temas más famosos, "Oveja negra" y "No hay tregua", donde el sonido era la perfección total. Daba igual que te colocases delante de la mesa de sonido, a un extremo del recinto, al otro, desde el Baluarte, la Rula... desde cualquier localización el sonido era impecable y la gente estaba disfrutando como nunca, y más aún cuando anunciaron "En blanco y negro" donde Puerto de Vega entero puso el puño en alto y coreo la canción hasta el final. Un show impecable.
Unexpectance salieron para darlo todo, dieron unos de los conciertos más bestiales de su carrera , Dani Larriet y los suyos demostraron que de Puerto de Vega siempre salen unos excelentes músicos capaces de sacar la bestia que llevamos dentro.
Comenzaron con "Guerra Interior" de su último álbum que sacaron el 4 de Enero de este año, continuaron con otros 6 temas de "Vortex" un álbum conceptual en el que nos llevan a lo más profundo del infierno, con un sonido oscuro sin perder la esencia de la banda, llena de fuerza sin decaer en ninguna canción.
Además de sus propias canciones nos deleitaron con una perversion de Rick Asltley, el mítico “Never gonna live you up” y más tarde en cantante del grupo nos regalaría el momento más dulce de la noche, subiéndose a cantar con su hija, la cual estamos segura de que será una gran artista.
No me gustaría acabar esta entrevista sin dar las gracias a la Asociación Unirock . A toda esa gente que se deja la piel todo el año para que podamos disfrutar de ese día único, en el que todos somos uno y no importan las diferencias, somos un mismo corazón que late al rimo de cada nota .