Bienvenidos a Rock Galicia, un placer contar hoy con vosotros. Son algo más de doce años ya los años que [IN MUTE] lleváis dando caña, desde el año 2003. Y, aunque no érais todos los que estáis, me gustaría, antes de centrarnos en otras cosas, que vosotros mismos me contáseis cómo han sido esos años de asentamiento hasta la formación actual.
¿Diríais que la esencia de [IN MUTE] ha cambiado mucho desde sus comienzos hasta la actualidad, musical e ideológicamente hablando?
Creo que ha cambiado en ambos aspectos. En doce años cambian muchas cosas. Somos músicos diferentes, mas experimentados y con otros gustos. Lo mismo respecto a la temática de las letras, siempre hemos escrito sobre temas variados, pero no tienes lo mismo que contar con veinte años que con treinta.
Desde luego, One in a Million ha sido todo un salto en vuestra carrera como banda. A partir de ahí comenzáis a daros a conocer por la península y podría decirse que comienza lo bueno de verdad para la banda. ¿Cómo recordáis esos primeros conciertos fuera de casa? Y, quizás, ¿esos primeros nervios?
Bueno, pese a que el salto ha sido en un plazo de solo tres años. Para nosotros ha sido un camino muy progresivo. Somos una banda que lleva muchos años tocando, y para cuando llego el momento de tocar fuera de casa y tan a menudo estábamos muy preparados. Nos encanta tocar, y es donde realmente estamos a gusto. Aunuqe si es cierto que Steffi al principio tenia miedo escénico, hemos vistola transformación desde ese primer concierto en el que subió a cantar con nosotro. De todas formas han pasado desde eso casi 6 años ya, no solemos tener muchos nervios. Cuanto mas publico mejor! Jajaja
Si One in a Million ha sido importante para vosotros, no me puedo imaginar lo que habrá sido el Wacken Metal Battle, y aquí llegamos al centro de la entrevista. Cuando os apuntáis al concurso del Wacken Open Air, ¿cuál era vuestra intención? ¿Participar para daros a conocer o íbais directamente a por todas, a ganar?
Nos presentamos dos años seguidos. La primera vez llegamos hasta el final, pero creo que en 2013 aun no nos tocaba estar en Wacken Open Air. Lo llevábamos muy preparado pero no estuvimos a gusto como banda en el escenario. El segundo año fue diferente, llegamos a la final muy confiados e íbamos a por todas, veníamos de tocar mucho durante el año anterior y ganamos. Una vez en Wacken ya solo puedes darlo todo como banda, te sientes tan arropado por el publico que es relativamente fácil dar un buen espectáculo.
Efectivamente, alcanzáis el primer puesto en el concurso y no me puedo imaginar vuestra alegría. Para quién no lo sepa, ¿qué beneficios os ha aportado ganar el Wacken Metal Battle? ¿Cuál es la compensación?
Mas que el beneficio económico (que a una banda siempre le viene bien). Lo que te llevas es dar un pasito dentro de Europa. Algo que es muy difícil si no dispones de dinero o de una gran compañía que tira de ti como banda. Tambien te da a conocer dentro de tu propio país. Y respecto al premio los famosos 5000€ ¡menos impuestos! (como diría Steffi) y algo de material de los patrocinadores del festival. Pero lo dicho, sin duda lo que más valor tiene es la experiencia vivida y el extra de visibilidad que te aporta.
Y a nivel personal, ¿cómo os sentísteis cada uno al saberos ganadores?
Creo que hablo por todos mis compañeros y compañera de banda cuando digo que esa ha sido la mejor experiencia de nuestra vida. Cuando ganas sientes todo el cariño y el respeto de muchísima gente. Y eso vale mas que cualquier recompensa económica o de promoción. Creo que eso es el mejor premio que te llevas después de tanto trabajo.
¿Qué beneficios esperáis a largo plazo de este logro? ¿Creéis que realmente ha sido un paso fundamental en vuestra historia?
Creemos que es algo muy importante. Pero sabemos que no podemos dejar de trabajar para intentar conseguir logros de igual o mayor importancia. Nos queda aun mucho que decir como banda. Lo de Wacken te anima a seguir hacia delante. Pero es cosa del pasado, Y nosotros miramos hacia el futuro.
¿Como competidores del WMB experimentados, podríais contarnos cómo ha sido vuestra experiencia, cómo habéis logrado llegar hasta ahí, qué pasos habéis tenido que seguir para poder concursar...?
Es sencillo, tienes que mandar tu disco, Ep o el material que tengas como banda. Un jurado hace una selección de bandas y esas son las que tocan en las semifinales que se organizan. De las semis van nueve bandas a la final, y el que gana se va a Wacken. Lo mejor es ponerse en contacto con la gente de WOA Metal BattleSpain, son gente muy maja y te informan de todo.
Antes de esto, ¿érais partidarios de los concursos musicales? ¿Habíais participado ya en alguno?
Habiamos participado en alguno, pero en ninguno especializado en generos de rock o metal. Somos partidarios de los concuroso musicales siempre y cuando estén organizados para ayudar y promocionar a las bandas y no para sacarles el poco dinero que tienen.
¿Recomendaríais a otras bandas participar? ¿Por qué?
Sin duda, lo peor que pueden sacar es una gran experiencia. Van a conocer a bandas de toda España, y esos contactos vienen muy bien para tocar fuera de tu ciudad. La organización es muy profesional y los que lo organizan gente humilde y trabajadora que organiza el concurocon mucha pasión. Eso es todo lo que te llevas si no ganas, si ganas te llevas todo eso y tocar en Wacken, casi nada. Jajaja
¿Cuáles consideráis que son las claves del éxito para ganar en el Wacken Metal Battle?
Dejarse la piel en el local, trabajar mucho un buen espectáculo de cara al directo y ser una banda humilde, ganes o pierdas en Alemania te sigue quedando todo por hacer.
En cuanto al futuro de la banda, ¿qué planes generales tenéis?
Sacar un nuevo trabajo, esta vez será un disco y no un Ep. Esta previsto entrar en Diciembre a grabarlo. Nuestros planes giran en torno a la nueva gira, promo, videoclip etc de cara al 2016.
¿En qué estaréis embarcados durante estos tiempos?
Estamos encerrados en el local, preparando los nuevos temas, hemos reducido la cantidad de conciertos para poder trabajar mas tranquilos y perfilar todos los detalles del nuevo disco. A pesar de esto de aquí a finales de 2015 tenemos una serie de directos que van a ser la *%#$*!! Pasaremos por Sevilla, Bermeo, Valencia, Madrid, Murcia, Barcelona y Bilbao. Va a ser nuestra despedida definitiva de esta etapa de One in a million y tenemos el placer de compartirla con bandas de la talla de ETHS, Shinning, Onslaught, Noctem, Killus y un largo etc. (Caldo de cultivo de anecdotas sin duda). Asíqueaprovechamos y animamos a todo el que no haya venido a vernos todavía que se pase antes de que acabe el año. Teneis más información sobre localizaciones y entradas en nuestra web.
¿Podéis contarnos algo de próximos trabajos?
Que tenemos muchas ganas de tenerlo grabado y de que la gente lo escuche. Estamos muy contentos con la direccion que han tomado los temas esta vez, también con como esta quedando el Artwork. Muy pronto podremos ir desvelando cosas nuevas.
Muchísimas grcias por vuestra atención, os deseamos muchos éxitos. ¡Nos vemos por los escenarios!
Gracias a vosotros por dedicarnos vuestro tiempo. Nos vemos muy pronto!